230 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOPAPÀ HA PERSO LA TESTALA SIRENETTALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Comienza la resistencia

Capítulo de la película de Leonardo Fabio "Perón, Sinfonía de un Sentimiento", donde vemos tomas y comentarios del levantamiento del general Valle. Fusilamientos de junio de 1956. El 9 de junio de 1956, bajo la dirección del general Valle se produjo un levantamiento contra los "libertadores" con el objetivo de reinstaurar el orden constitucional y la vigencia de las instituciones. El movimiento tuvo escasas adhesiones, los servicios de inteligencia conocían que el mismo se estaba gestando, pero desde los altos estratos gubernamentales prefirieron esperar, y ... continua

La revolución libertadora

1955. Capítulo que entra en el largo metraje "Perón, Sinfonía de un Sentimiento". Del director Leonardo Fabio. El 16 de junio de 1955, Juan Domingo Perón es derrocado de su cargo por la denominada "Revolución Libertadora" plasmada por un grupo de militares argentinos que estaban en desacuerdo con las políticas del gobierno peronista. Desde ese día, el peronismo fue proscrito y "Perón" pasó a ser una mala palabra para todo el que quería ir de la mano con el nuevo régimen. Sobre Juan Domingo Perón
Cortesía de Roberto Di Chiara
Visita el sitio: ... continua

Asesinato del general pedro E. Aramburo

De 1970.Documental de Roberto Di Chiara, con escenas del ministro del interior de Lanuse, comunicando el hallazgo del cadáver de Aramburo. El casero de la quinta, donde fue muerto Aramburo y el sepelio del mismo con la presencia entre otros de su hijo, Rojas y Lanuse. En blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Por una patria grande... - Largometraje de Federico Valle (1931)

Por una patria grande... - Largometraje de Federico Valle (1931) Primera película sonora argentina (desconocida), con la fórmula políticamente Democrática Progresista. Habla Lisandro de la Torre, Mario Bravo, Julio Noble, Repeto y otros. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Quintrala

Doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, 1955. Dirección: Hugo del Carril. Film argentino. Intérpretes: Antonio Vilar, Ana María Lynch, Francisco de Paula, Milagros de la Vega, Andrés Mejuto, Manuel Perales y Iván Grondona. El caso más importante en este último aspecto y otro de sus films más logrados de Hugo del Carril es La Quintrala (1955), película que transcurre en el siglo XVII en Chile y que cuenta la historia de La Quintrala, una mujer de alta sociedad que tiene un particular gusto por el sadomasoquismo y que manipula (y es manipulada, algo que ... continua

Sangre y arena

De 1922, sobre la novela de Blasco Ibáñez, de Fred Niblo, en blanco y negro con Rodolfo Valentino y Lila Lee.
El argumento gira sobre el drama de un destacado torero, que es seducido por una mujer fatal y echa a perder su porvenir. Valentino es uno de los grandes mitos del cine y el "latin lover" por excelencia, que se convirtió en el objecto deseo de millones de mujeres (y de los hombres) de todo el mundo. Nació en Castellaneta (Italia). Murió a la temprana edad de 31 años en Nueva York, víctima de una peritonitis.
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

Soy un prófugo

1956. Dirigida por Miguel Delgado. Largometraje en castellano, en blanco y negro. Intérpretes: Mario Moreno Cantinflas, Daniel Herrera y Jose Elías. Dos porteros del banco de un pequeña ciudad encuentran la puerta abierta y al guardia inconsciente, al llegar a su trabajo. Acto seguido, oyen una fuerte explosión. La policía les detiene como sospechosos del suceso y ellos logran escapar de la cárcel para buscar a los verdaderos ladrones Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 000521

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Ídolos de la radio

De 1934 de Eduardo Merera, largometraje argentino con Ada Falcón, Olinda Bozán, Ignacio Corsini, Tito Lusiardo, Mario Fortuna y Pablo Osvaldo Valle. En blanco y negro. Primera película argentina con temas relacionados con la radio, de interés histórico por la calidad de los protagonistas.Muestra pormenores del inicio de la radiotelefonía, intimidades de los estudios, locutores, actores, cancionistas y orquestas Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

02) - Perón, sinfonía del sentimiento

1998. De Leonardo Fabio, documental biográfico. Capítulo dedicado a Los derechos de igualdad entre la mujer y el hombre. La mujer vota. El viaje a Europa de Evita, por España, Italia, El Vaticano, Francia, Suiza el 8/6/47. La gran parte de esta película, se realizó con los aportes fílmicos del Archivo Difilm de Roberto Di Chiara Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com